El Dr. Rolando A. Gittens recibió su Licenciatura en Ing. Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Panamá (2006), y su Maestría en Ing. y Ciencia de los Materiales (2011) y Doctorado en Bioingeniería (2012) del Georgia Institute of Technology (Georgia Tech), EEUU. Su investigación se enfoca en el rol de las propiedades nanoestructurales y eléctricas de biomateriales en los procesos de diferenciación celular para regeneración de tejidos, con amplia experiencia en modificaciones nanoestructurales de implantes de titanio para mejorar su osteointegración. Su trabajo ha resultado en una patente y otra aplicación de patente activa para la nanomodificación superficial del titanio, más de 20 publicaciones en revistas de alto impacto, co-autoría en un capítulo de libro y prestigiosos reconocimientos, como el reconocimiento de primer panameño nombrado como Miembro Afiliado (2017) de la Academia Mundial de la Ciencia – Oficina Regional de América Latina y el Caribe (TWAS-ROLAC, por sus siglas en inglés), ser nombrado Innovador Menor de 35 (2015) por el MIT Technology Review, varios premios de Joven Investigador de reconocidas conferencias científicas, y ser seleccionado como Miembro Distinguido del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá.
Actualmente, el Dr. Gittens es Ingeniero Investigador en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP) en Panamá, donde sigue estudiando sobre biomateriales y células madre para ingeniería regenerativa, como también aplicaciones de la espectrometría de masas para innovaciones en salud pública. Finalmente, aplica activamente sus habilidades blandas (i.e., “soft skills”) y especialización en temas de propiedad intelectual y diplomacia científica en actividades de cabildeo (i.e., “lobby”) científico para la promulgación de leyes que apoyen al sistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI), así como consultorías para la innovación empresarial a través de la investigación y desarrollo (I+D) y la formulación de nuevos emprendimientos.
Técnico Encargada de espectrometría de masas
Sep 2016 al presente
Asistente de espectrometría de masas
Ene 2019 al presente
Pasante universitario
Sep 2019 al presente
Betzaida Loo
Angela Braddick
Juan Saltarín
Andrea Pravia:
Asistente de cultivo celular y biología molecular Abril 2019 - Jul 2019
Didio Ortiz:
Asistente de cultivo celular y biología molecular Jun 2015 - May 2018
Aceptado a programa de doctorado en biotecnología
Carol Vásquez:
Asistente de biología molecular Ene - Jun 2017
Juan Camilo Rojas:
Técnico encargado de espectrometría de masas
Oct 2014 al presente (licencia sin sueldo)
Después de dejar nuestro grupo: Maestría de Química Orgánica en Manchester, Inglaterra con beca completa otorgada por la universidad; actualmente en programa de PhD en espectrometría de masas.
Efrain Pérez Lao:
Asistente de cultivo celular y espectrometría de masas
May 2014 - Mar 2015
Contratado por laboratorio de células madre Medistem
Andres Nieves:
Tesis de Maestría en Biotecnología, Universidad de Panamá, 2019
Andrea Burillo:
Colorado School of Mines, 2018
Felix Morales:
University of Illinois, 2018
Coulette Andrews:
Universidad de Panamá, 2018
Grupo Piloto de Estudiantes de Ing. Biomédica:
10 Estudiantes de carrera de Ing. Biomédica, desde primer ingreso, con interés en realizar investigación científica, 2018.
Erica Illescas:
Universidad de Connecticut, EEUU, Programa CREO-MHIRT, 2017
Payal Gentilal:
Florida State University (FSU) Panamá, Dic 2016 - Mar 2017
Andrea Pravia:
Tesis de Lic. en Biotecnología, Universidad Latina de Panamá, 2016 - 2017
Sandra González:
Johns Hopkins University, 2016
Raquel Tulloch:
Tesis de Lic. en Biotecnología, Universidad Latina de Panamá, 2016
Carly Morgan:
Universidad de Washington, EEUU, Programa CREO-MHIRT, Jun - Nov 2016
Mateo Lostanlen:
Ecole nationale supérieure d'Electronique, Informatique et de Radiocommunications, Bordeaux, Francia, May -Sep 2016
Pasantía compartida: Dr. Fernando Merchán (UTP)
Giovanni Duarte:
Lic. Ing. Biomédica, UDELAS, Feb - Jun 2016
Lindsay Jimenez:
Universidad de Connecticut, EEUU, Programa CREO-MHIRT, Feb - Jun 2015
Premio de UConn Estudiante Co-op del Año 2015 por pasantía en GIR Lab, INDICASAT AIP
Angie Garcés:
Tesis de Lic. en Biotecnología, Universidad Latina de Panamá, 2015
Hanna Almanza:
Instituto José Dolores Moscote, Ene - Jun 2019
Inició estudios de licenciatura en la Universidad de Waterloo (Ontario, Canada).
Alejandro Fábrega:
Academia Interamericana de Panamá, Ene - Jul 2019
Inició estudios de licenciatura en la Universidad de Emory (Atlanta, EEUU).
Saarthak Turki:
Balboa Highschool, 2018
María Lucía Dam:
Colegio la Salle de Panamá, Ene - May 2017.
Karen Camaño:
Colegio La Salle de Panamá, Ene - Feb 2017
Andrés Fábrega:
Academia Interamericana de Panamá, Feb - May 2016
Inició estudios de licenciatura en el Massachusetts Institute of Technology (MIT)
Rafael Félix:
Academia Interamericana de Panamá, Feb - May 2016
Inició estudios de licenciatura en la Universidad de California Berkeley.
William Barnes:
Academia Interamericana de Panamá, Feb - May 2016
Juan Carlos Coiduras:
Colegio San Agustín, Feb - May 2016
Verónica Diaz:
Instituto Italiano Enrico Fermi, Feb - May 2016